La autenticación de dos factores (2FA) es un proceso de seguridad que se utiliza para proteger las cuentas en línea. Esta técnica implica el uso de dos métodos diferentes de autenticación para verificar la identidad del usuario antes de permitir el acceso a la cuenta. En este artículo, discutiremos la importancia de la autenticación de dos factores y cómo funciona.
La autenticación de dos factores implica el uso de dos métodos diferentes de autenticación para verificar la identidad del usuario antes de permitir el acceso a la cuenta. Los métodos utilizados pueden variar, pero generalmente implican una combinación de lo que el usuario sabe (contraseña), lo que el usuario posee (dispositivo móvil, token de seguridad) y lo que el usuario es (biometría).
El objetivo principal de la autenticación de dos factores es agregar una capa adicional de seguridad a las cuentas en línea. Las contraseñas son cada vez más fáciles de romper, lo que hace que las cuentas en línea sean vulnerables a los ataques de los ciberdelincuentes. Con la autenticación de dos factores, incluso si un ciberdelincuente obtiene la contraseña, no podrán acceder a la cuenta sin el segundo factor de autenticación.
La autenticación de dos factores también ayuda a proteger las cuentas en línea de la ingeniería social. La ingeniería social es una técnica utilizada por los delincuentes cibernéticos para engañar a los usuarios para que revele información confidencial, como contraseñas o información personal. Con la autenticación de dos factores, incluso si un usuario revela su contraseña, el segundo factor de autenticación protegerá la cuenta.
El proceso de autenticación de dos factores es bastante simple. El usuario ingresa su nombre de usuario y contraseña como lo haría normalmente. Luego, se le solicita al usuario que proporcione un segundo factor de autenticación. Esto puede ser un código generado por una aplicación de autenticación en el teléfono del usuario, una clave física, una huella digital, una verificación telefónica o una respuesta a una pregunta de seguridad.
1 comentario en «Que es el doble factor de autenticación?»